CURIOSIDADES
-
Descubren un agujero negro capaz de hacer girar el espacio-tiempo
Un equipo internacional de investigadores, liderados por la Indian Space Research Organization (Isro) y la NASA, acaban de descubrir en…
Leer más » -
Capa de ozono: el agujero podría desaparecer en 2060, según la ONU
El hemisferio norte podría estar completamente recompuesto para la década de 2030 y la Antártida para la década de 2060. Así…
Leer más » -
¿Qué especies dominarían la Tierra si los humanos nos extinguiéramos?
En un futuro postapocalíptico, ¿qué pasaría con la vida si los humanos desapareciéramos? Al fin y al cabo, es probable…
Leer más » -
Los humanos ya cuidaban a sus discapacitados hace 200.000 años
En 1963, el arqueólogo Paolo Graziosi descubría en una gruta en la parte sur de los Apeninos (Italia) un enterramiento…
Leer más » -
Crean pequeño robot capaz de llevar medicinas dentro del cuerpo
El robot está inspirado en la estructura de muchos organismos vivos, de hecho su aspecto es similar al de una…
Leer más » -
Nave espacial Orión: ESA entrega módulo de servicio a la NASA
La aeronave Orión es el principal proyecto de vuelos tripulados de la NASA en las próximas décadas. Por primera vez y…
Leer más » -
¿Por qué a veces nos entra un voraz apetito por la noche?
Estudios recientes sobre la relación entre la falta de sueño y el aumento del apetito concluyen que dormir mal aumenta la voracidad…
Leer más » -
Astrónomos llegan al borde del agujero negro más monstruoso de la Vía Láctea
En las profundidades del espacio, en un punto que en el cielo se puede encontrar detrás de la constelación de…
Leer más » -
La pérdida de biodiversidad puede llevar a la extinción de la especie humana, advierte la ONU
La pérdida acelerada de biodiversidad puede llevar a la extinción de la especie humana. Es el mensaje apremiante y sombrío…
Leer más » -
Prudencia ante el anuncio de una “nueva era” en el tratamiento del alzhéimer
El problema del alzhéimer no para de crecer y amenaza con “socavar el desarrollo social y económico y desbordar los…
Leer más »