CURIOSIDADES
-
Resucitan ancestros de la herramienta de edición genética CRISPR de hace 2.600 millones de años
Un grupo de investigación internacional ha reconstruido por primera vez ancestros del conocido sistema CRISPR-Cas de hace 2.600 millones de…
Leer más » -
El CSIC lidera la gran misión de la ESA para estudiar la materia oscura del universo
Un equipo de investigadores del CSIC lidera la gran misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) para estudiar la materia…
Leer más » -
Desarrollan una metodología basada en imágenes de dron y satélite para monitorizar un alga invasora
Investigadores del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han demostrado la…
Leer más » -
El calentamiento climático en el Ártico está aumentando los grandes incendios en el permafrost
Un estudio liderado por Adrià Descals y Josep Peñuelas, ambos investigadores del CSIC y del CREAF, y publicado en Science, demuestra que el incremento de…
Leer más » -
El CSIC lidera un proyecto internacional para mitigar los daños generados por la bacteria ‘Xylella fastidiosa’
La investigadora del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) Blanca B. Landa dirige el proyecto BeXyl, que monitorizará la evolución en el campo…
Leer más » -
Captan los primeros momentos tras la explosión de una supernova
Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha observado las primeras fases de una supernova.…
Leer más » -
Un estudio confirma que es posible aumentar el rendimiento de los cultivos y a la vez proteger la biodiversidad
Un equipo científico liderado por el Basque Centre for Climate Change-BC3 y con participación de la Estación Biológica de Doñana del Consejo…
Leer más » -
El último libro de divulgación del CSIC aclara incógnitas sobre el origen y evolución del Homo sapiens
En 1758 Carlos Linneo asignó a los seres humanos el nombre científico Homo sapiens. Con esta denominación nos otorgó un lugar…
Leer más » -
Los países con más desigualdades socioeconómicas internas tienen menos capacidad de innovación verde
Los países con más desigualdades socioeconómicas internas ven limitada su capacidad de innovación verde. Al mismo tiempo, en los países…
Leer más » -
El buque ‘Hespérides’ zarpa para investigar con proyectos del CSIC en la Antártida
El buque de investigación oceanográfica Hespérides ha salido desde Cartagena (Murcia) con destino a la Antártida para, después de una travesía…
Leer más »